miércoles, 2 de mayo de 2018
CERDOS EN LA INDUSTRIA CÁRNICA
“Los cerdos deben vivir en un entorno que se ajuste a sus necesidades de ejercicio y comportamiento exploratorio”, “los locales de estabulación para los cerdos se construirán de forma que los animales puedan tener acceso a un área de reposo que permita tumbarse a todos los animales al mismo tiempo, descansar y levantarse con normalidad así como el hecho de poder ver y tener contacto con otros cerdos” (informe publicado de la CEE sobre los sistemas de cría intensiva de cerdos, LEY 32/2007).
No obstante tal afirmación contradice la propia legislación (Real Decreto 2007), donde cada cochinillo y cerdo adulto debe disponer de los metros de suelo siguientes:
Hasta 10 kg …………………….…0,15m2.
Entre 10 y 20kg……………….…...0,20m2.
Entre 20 y 30kg……………………0,30m2.
Entre 30 y 50kg……………………0,40m2.
Entre 50 y 85kg……………………0,55m2.
Entre 85 y 110kg…………………..0,65m2.
Más de 110kg……………………...1m2.
Para las cerdas jóvenes y las gestantes será de 0,95m2 y 1,3m2 respectivamente (fuente).
Según el estudio publicado en “Applied Animal Behaviour Science”, el espacio mínimo por cerdo para promover el bienestar del grupo es de 2.4 a 3.6 metros cuadrados. Si se les proporciona suficiente espacio se evitan situaciones de estrés derivados del confinamiento.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario